Saltar al contenido

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Catálogo
    • Cine
    • Colección Batalla de Ideas
    • Colección Filosofía y Teoría Política
    • Colección Teoría e Investigación en Ciencias Sociales
    • Colección Un Cuarto Propio
    • Cuentos
    • Economía
    • Novelas
    • Poesía
    • Publicaciones Periódicas
    • Teatro
  • Descargas
  • Distribución
  • Visitá la Librería
  • Links amigos
    • Atilio Boron
    • CEFMA
    • Santángelo Diseño
  • Contacto

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Catálogo
    • Cine
    • Colección Batalla de Ideas
    • Colección Filosofía y Teoría Política
    • Colección Teoría e Investigación en Ciencias Sociales
    • Colección Un Cuarto Propio
    • Cuentos
    • Economía
    • Novelas
    • Poesía
    • Publicaciones Periódicas
    • Teatro
  • Descargas
  • Distribución
  • Visitá la Librería
  • Links amigos
    • Atilio Boron
    • CEFMA
    • Santángelo Diseño
  • Contacto
Inicio\Catálogo\La Comuna de París

La Comuna de París

La Comuna de París
K. Marx – F. Engels – V. I. Lenin
Estudio introductorio de Rocco Carbone

Prólogo Marcelo F. Rodríguez
Buenos Aires, abril de 2023
200 pág. 20 x 14 cm
ISBN 978-987-1709-91-5

Categorías: Catálogo, Colección Batalla de Ideas
  • Descripción
  • Valoraciones (0)

La Comuna fue un momento extraordinario y dramático. Pese a su dramatismo, toda revolución siempre tiene sentido, incluso cuando su resolución se adhiere al infortunio. La revolución es la formulación de un mundo nuevo. Y las vanguardias, tal como las revoluciones, acaso son menos importantes por sus logros que por sus postulados. El infortunio de la Comuna nos señala las transformaciones necesarias que precisa el mundo del siglo xxi: amotinarse contra esa civilización que quiere esclavizar el mundo del trabajo, de las clases productoras, de los seres libres.

Rocco Carbone

Los 72 días que duró la experiencia de la Comuna de París en 1871 constituyen una de las gestas más recordadas, perennes e inspiradoras de las luchas revolucionarias, de las luchas por el socialismo en la historia de la clase obrera. Durante esos días, se forjó una experiencia liminal de poder revolucionario en condiciones extremadamente difíciles, lo que no fue impedimento para que sus protagonistas trazaran un modelo comunal de organización, una experiencia novedosa de autonomía frente al modelo de explotación y opresión dominante en ese momento y vigente en sus rasgos más perversos en pleno siglo XXI.

Marcelo F. Rodriguez

Marx no se contentó con entusiasmarse ante el heroísmo de los comuneros, que, según sus palabras, “tomaban el cielo por asalto”. Marx veía en aquel movimiento revolucionario de masas, aunque este no llegó a alcanzar sus objetivos, una experiencia histórica de grandiosa importancia, un cierto paso hacia adelante de la revolución proletaria mundial, un paso práctico más importante que cientos de programas y de raciocinios.

Friedrich Engels

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “La Comuna de París” Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Productos relacionados

  • Cuando el delirio nos amenaza. Tres piezas dramáticasLeer más

    Cuando el delirio nos amenaza. Tres piezas dramáticas

  • China sin prejuiciosLeer más

    China sin prejuicios

  • Crónicas del derrumbe soviético. El viaje del corresponsal de Granma 1990-1992Leer más

    Crónicas del derrumbe soviético. El viaje del corresponsal de Granma 1990-1992

  • Cuentos por los bordesLeer más

    Cuentos por los bordes

Ediciones Luxemburg | Funciona gracias a Petricoran