Saltar al contenido

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Catálogo
    • Cine
    • Colección Batalla de Ideas
    • Colección Filosofía y Teoría Política
    • Colección Teoría e Investigación en Ciencias Sociales
    • Colección Un Cuarto Propio
    • Cuentos
    • Economía
    • Novelas
    • Poesía
    • Publicaciones Periódicas
    • Teatro
  • Descargas
  • Distribución
  • Visitá la Librería
  • Links amigos
    • Atilio Boron
    • CEFMA
    • Santángelo Diseño
  • Contacto

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Catálogo
    • Cine
    • Colección Batalla de Ideas
    • Colección Filosofía y Teoría Política
    • Colección Teoría e Investigación en Ciencias Sociales
    • Colección Un Cuarto Propio
    • Cuentos
    • Economía
    • Novelas
    • Poesía
    • Publicaciones Periódicas
    • Teatro
  • Descargas
  • Distribución
  • Visitá la Librería
  • Links amigos
    • Atilio Boron
    • CEFMA
    • Santángelo Diseño
  • Contacto
Inicio\Catálogo\Socialismo siglo XXI. ¿Hay vida después del neoliberalismo?

Socialismo siglo XXI. ¿Hay vida después del neoliberalismo?

Socialismo Siglo XXI
¿Hay vida después del neoliberalismo?
Atilio A. Boron
Buenos Aires, octubre de 2008
2° edición, junio de 2009
144 pág. 21 x 14 cm
ISBN 978-987-24286-2-4

Reseña a la edición cubana en La Jiribilla

Categoría: Catálogo
  • Descripción
  • Valoraciones (0)

Este libro trata sobre las vicisitudes del capitalismo en América Latina. Su punto de partida es la constatación a esta altura irrefutable, de que después de casi un siglo y medio de haberse instaurado como el modo de producción predominante en las mayores economías de la región y pese a haber experimentado períodos de altas tasas de crecimiento económico, nuestros países continúan sumidos en el subdesarrollo.

Esta obra se propone examinar las perspectivas de un futuro no capitalista para América Latina. La premisa que informa este argumento es que dentro del capitalismo no tendremos futuro alguno, sino la patética eternización de un presente plagado de toda clase de males. Si queremos conquistar un futuro será preciso hacerlo por una vía no capitalista. La vieja consigna acuñada por Engels en el Anti-Dühring y luego retomada por Rosa Luxemburgo, “socialismo o barbarie”, es más actual hoy que ayer. De eso trata, precisamente, el socialismo del siglo XXI.

Atilio A. Boron

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Socialismo siglo XXI. ¿Hay vida después del neoliberalismo?” Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Productos relacionados

  • Neoliberalismo y fetichización de las relaciones socialesLeer más

    Neoliberalismo y fetichización de las relaciones sociales

  • Vendrá la muerte y tendrá tus ojosLeer más

    Vendrá la muerte y tendrá tus ojos

  • ¿Qué Hacer? Problemas candentes de nuestro movimientoLeer más

    ¿Qué Hacer? Problemas candentes de nuestro movimiento

  • El Partido Comunista de China ante sus homólogos de todo el mundoLeer más

    El Partido Comunista de China ante sus homólogos de todo el mundo

Ediciones Luxemburg | Funciona gracias a Petricoran