Saltar al contenido

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Catálogo
    • Cine
    • Colección Batalla de Ideas
    • Colección Filosofía y Teoría Política
    • Colección Teoría e Investigación en Ciencias Sociales
    • Colección Un Cuarto Propio
    • Cuentos
    • Economía
    • Novelas
    • Poesía
    • Publicaciones Periódicas
    • Teatro
  • Descargas
  • Distribución
  • Visitá la Librería
  • Links amigos
    • Atilio Boron
    • CEFMA
    • Santángelo Diseño
  • Contacto

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Catálogo
    • Cine
    • Colección Batalla de Ideas
    • Colección Filosofía y Teoría Política
    • Colección Teoría e Investigación en Ciencias Sociales
    • Colección Un Cuarto Propio
    • Cuentos
    • Economía
    • Novelas
    • Poesía
    • Publicaciones Periódicas
    • Teatro
  • Descargas
  • Distribución
  • Visitá la Librería
  • Links amigos
    • Atilio Boron
    • CEFMA
    • Santángelo Diseño
  • Contacto
Inicio\Catálogo\Democracia como emancipación: miradas contrahegemónicas

Democracia como emancipación: miradas contrahegemónicas

Democracia como emancipación: miradas contrahegemónicas
Gabriel Vitullo y Luis Felipe Miguel
Buenos Aires, diciembre 2021
250 páginas 23 x 16 cm.
ISBN 978-987-1709-78-6

Categoría: Catálogo
  • Descripción
  • Valoraciones (0)

Esta obra reúne una serie de textos cuyo objetivo y preocupación común consiste en el tema de la democracia. A partir de enfoques y recortes específicos, en ellos se busca ofrecer miradas sobre la cuestión democrática alternativas al paradigma hegemónico en la Ciencia Política contemporánea, que vayan a contramano de lo que proclama la visión dominante, para la cual la democracia queda reducida, básicamente, a un conjunto de instituciones orientadas a la elección de representantes y a la enunciación de un elenco de derechos.

La “democracia realmente existente” no alcanza la promesa de emancipación colectiva que es fundante del ideal democrático. Se basa en la apatía generalizada, que hace que la representación opere como forma de exclusión, y acomoda la vigencia de los derechos a la reproducción de las desigualdades sociales, lo que inhibe fuertemente, para la mayoría de la población, la capacidad de gozar de ellos. Es un régimen, en suma, que no desafía las múltiples formas de dominación presentes en la sociedad, como el capitalismo, el racismo y el sexismo.

Esperamos que los escritos aquí reunidos contribuyan a una reflexión crítica sobre el sentido y las posibilidades de la democracia. En tiempos como los que nos toca vivir, de profundo y preocupante estrechamiento de los horizontes de la transformación social, en los que nuestras esperanzas se limitan muchas veces a interrumpir (o incluso ni eso, sino tan solo a desacelerar) la marcha de los retrocesos resulta importante rechazar la falsa idea de que se encuentran bloqueados otros caminos, estimular el debate sobre las alternativas posibles y mantener el compromiso con el ideal de la emancipación humana.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Democracia como emancipación: miradas contrahegemónicas” Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Productos relacionados

  • Neoliberalismo y fetichización de las relaciones socialesLeer más

    Neoliberalismo y fetichización de las relaciones sociales

  • La Siberia de los sueñosLeer más

    La Siberia de los sueños

  • Escritos sobre la Revolución RusaLeer más

    Escritos sobre la Revolución Rusa

  • Carta de Jamaica. Edición BicentenarioLeer más

    Carta de Jamaica. Edición Bicentenario

Ediciones Luxemburg | Funciona gracias a Petricoran