Saltar al contenido

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Catálogo
    • Cine
    • Colección Batalla de Ideas
    • Colección Filosofía y Teoría Política
    • Colección Teoría e Investigación en Ciencias Sociales
    • Colección Un Cuarto Propio
    • Cuentos
    • Economía
    • Novelas
    • Poesía
    • Publicaciones Periódicas
    • Teatro
  • Descargas
  • Distribución
  • Visitá la Librería
  • Links amigos
    • Atilio Boron
    • CEFMA
    • Santángelo Diseño
  • Contacto

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Catálogo
    • Cine
    • Colección Batalla de Ideas
    • Colección Filosofía y Teoría Política
    • Colección Teoría e Investigación en Ciencias Sociales
    • Colección Un Cuarto Propio
    • Cuentos
    • Economía
    • Novelas
    • Poesía
    • Publicaciones Periódicas
    • Teatro
  • Descargas
  • Distribución
  • Visitá la Librería
  • Links amigos
    • Atilio Boron
    • CEFMA
    • Santángelo Diseño
  • Contacto
Inicio\Catálogo\Aristóteles en Macondo. Notas sobre democracia, poder y revolución en América Latina

Aristóteles en Macondo. Notas sobre democracia, poder y revolución en América Latina

Aristóteles en Macondo. Notas sobre democracia, poder y revolución en América Latina
Atilio A. Boron
Buenos Aires, julio de 2015
Coedición con Editorial Espartaco Córdoba
166 páginas. 18 x 12 cm.
ISBN 978-987-1709-36-6

Ver video de la presentación en Chile

Categoría: Catálogo
  • Descripción
  • Valoraciones (0)

Aristóteles en Macondo. Notas sobre democracia, poder y revolución en América Latina es un libro de Atilio Boron que reúne dos textos ampliamente difundidos en el continente. En sus páginas, y desde un enfoque marxista crítico, el autor devela las limitaciones de la democracia en el capitalismo, cuestión que lo lleva a reafirmar la necesidad de superar este sistema socioeconómico y político a través de un proyecto socialista, democrático, basado en la hegemonía popular. Para argumentar esta idea, ya desde el prólogo diagnostica la realidad de nuestro continente, abriendo luego el primer nudo reflexivo de este trabajo en el  que busca delinear los limites de las democracias imperantes en la gran mayoría de nuestros países. Finalmente, el autor desarrolla como segundo eje el problema del poder, el cual sería la discusión central para transformar la realidad. Con este objetivo, se reproduce un diálogo presencial con investigadores y profesores en La Habana, Cuba y debate intelectualmente las ideas de Michael Hardt, Toni Negri y John Holloway.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Aristóteles en Macondo. Notas sobre democracia, poder y revolución en América Latina” Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Productos relacionados

  • Mafia capitalLeer más

    Mafia capital

  • Riesgos en tiempos de crisisLeer más

    Riesgos en tiempos de crisis

  • Cuentos por los bordesLeer más

    Cuentos por los bordes

  • La Siberia de los sueñosLeer más

    La Siberia de los sueños

Ediciones Luxemburg | Funciona gracias a Petricoran